Investigación Agro Ecológica

Los Participantes; Multiplicadores, Agricultores y Emprendedores Agrícolas Familiares o Comunitarios, deben tener una inquietud permanente por la investigación de campo, a fin de encontrar los medios prácticos, técnicos y digitales para aumentar sus producciones a través de sus propios medios experimentales diarios en sus labores agrícolas, de manera BIO DINÁMICA o lo que es igual, a los recursos disponibles en su entorno, a través de la TÉCNICA DEL TESTIGO y de los medios digitales, DISPONIBLES EN LA WEB con experimentos y pruebas de campo Agro Ecológicas comprobadas, muy en especialmente en zonas con las mismas características ambientales en cuanto a Pluviosidad, Altura y Humedad relativa, entre otros aspectos similares, los cuales nos permitirán compartir en una base de datos digital central de re sección y generación de conocimientos las nueva innovaciones y practicas efectivas, fiables y eficientes en pro de una producción y vida Sostenible muy especialmente en estos momentos en que la humanidad está enfrentando los ahora constantes e imprevistos CAMBIOS CLIMÁTICOS       

PRINCIPIOS BÁSICOS 

DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO 

  • LA NECESIDAD
  • LA OBSERVACIÓN
  • LA INDAGACIÓN 
  • LA INICIATIVA
  • LA EXPERIMENTACIÓN 
  • LA PREVENCIÓN

LA NECESIDAD. 

Como dice el dicho LA NECESIDAD ES LA MADRE DE TODOS LOS INVENTOS esta actúa como un detonador de una preocupación por uno o varios hechos específicos en un momento determinado, que representa una AMENAZA  por la cual nos vemos en la imperiosa necesidad de mitigar o eliminarla de manera  inmediata.

LA OBSERVACIÓN.

Esta es la herramienta mas importante para la toma oportuna de decisiones, bien sean preventivas o de acción inmediata, cuando dejamos de ver por un momento todo en el campo o contexto y nos enfocamos en algo especifico dejamos de ver y nos enfocamos y analizamos la situación, comenzamos a observar, lo que nos lleva a identificar la raíz, o causal del problema y tomar las acciones pertinentes al respecto valiendonos de la información, de hechos similares en la zona cor on oticultros agricultores técnicos y búsqueda de experiencias de manera digital en la WEB comprobadas, serias  o de fuentes ya reconocidas, revisadas comprobadas y  guardadas en una base de datos central. 

LA INDAGACIÓN.

Esta basada en el uso adecuado de los medios disponibles de información, por parte del  agricultor en campo, estos deben contar con las herramientas mínimas necesarias  de contacto con las paginas o enlaces recomendados, para cada caso en especial, o en su defecto con un contacto que le envié dicha información de manera veras y oportuna, preferiblemente con su instructor o generador de conocimientos. 

LA EXPERIMENTACIÓN

Esta atiende al uso o aplicación, de la solución o labores  recomendadas para atacar la Amenaza, sin embargo es muy importante de que el agricultor en campo identifique mediante la observación, que tipos de plantas aguantan o tienen la suficiente fortaleza de no ser afectadas por la situación o amenazas por las cuales pasaron las plantas cultivadas, para esto es muy importante conocer la morfología, la fisiología y la re silencia de las plantas autóctonas que han permanecido en la zona desde hace cientos de años, pero para nosotros mal llamadas malezas,  en tal sentido seria muy importante también conocer  su composición bioquímica en laboratorio a fin de identificar los elementos que componen su estructura y su posterior  uso vía experimental  en campo a través del método de investigación por TESTIGOS     


LA PREVENCIÓN

La prevención se deriva de la experiencia vivida o contada por otros emprendedores de la zona que trabajen con el mismo concepto rotativo en baja escala y altos rendimientos de manera diversificada y sostenible. Es importante resaltar, que en este Sistema de Producción, es posible y en algunos casos recomendable la extracción parcial o total y desinfección del lote o cultivo atacado, donde, la única alternativa es el uso de agro químicos,  o química aplicada.  Donde seria necesario, en el caso de que todo el terreno estuviese cultivado con el mismo rubro y donde la perdida de la cosecha y el emprendimiento sea inminente. en tal sentido el conocimiento previo va a ser indispensable, para evitar futuras amenazas  

 

INVESTIGACIÓN POR  MEDIO DE TESTIGOS

LLÁMESE TESTIGO TODO INDIVIDUO O GRUPO DE INDIVIDUOS,  DENTRO DE UN TODO, UTILIZADO PARA EL ENSAYO DE PRACTICAS, Y LABORES CULTURALES, QUE NOS PERMITAN EVIDENCIAR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA APLICACIÓN DE UN PRODUCTO, UNA LABOR CULTURAL, UN CONTROL BIOLÓGICO O CUALQUIER ACCIÓN DIFERENTE EN COMPARACIÓN CON LOS CULTIVOS ALEDAÑOS NO TRATADOS,  Y PODER HACER ANÁLISIS , COMPARACIONES Y ADQUIRIR NUEVAS TÉCNICAS LABORES  Y DESTREZAS DE  PRODUCCIÓN ENFOCADAS EN LA AGRO ECOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE