Programa Agro Educativo

Introduce un texto aquí...

CRITERIO PARA LOS  MULTIPLICADORES DEL CONOCIMIENTO A CAMPO

El programa de formación debe de ser un programa lo mas Didáctico Básico y Efectivo posible,  asegurándose de que los integrantes, conozcan todos y cada uno de aspectos que involucran una producción agrícola, desde el inicio de estos, especialmente en el intercambio de conocimientos sobre agricultura, independientemente de que los integrantes tengan o no conocimientos previos y destrezas auto adquiridas, estos formaran parte del aprendizaje, corroborando o cuestionando la información, lo que debe ser objeto de debate al respecto entre los participantes y el grupo o equipo, del que debe de formar parte el instructor o facilitador, con la finalidad de aprovechar estas oportunidades para aclarar y ampliar los conocimientos, integrando al proceso de enseñanza los conceptos, palabras y modismos propios de la zona. Es importante resaltar, que no es recomendable involucrar o impartir conceptos, palabras científicas de especies, variedades o sistemas fisiológicos complejos de las plantas, entre otros aspectos básicos in necesarios que puedan confundir al participante, es importante escuchar los conocimientos y experiencias personales o grupales en la dinámica pedagógica, la cual se recomienda realizar durante las actividades de campo donde esta se logre con el concepto o dinámica de APRENDER HACIENDO y posteriormente explicar la parte teórica en el aula o lugar disponible para tal fin, tal recomendación atiende a que hemos comprobado , que es más fácil para el participante obtener el conocimiento y digerirlo, al visualizar los pasos y procedimientos hechos con anterioridad y luego solo ser guardada la información en AULA o zona de concentración habilitada para tal fin.


COMPETENCIAS DE LOS MULTIPLICADORES O GENERADORES DE CONOCIMIENTO

LOS MULTIPLICADORES AL FINAL DE SU PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO, DEBEN ALCANZAR LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS.

EN LO ACTITUDINAL

  • ESTAR DEBIDAMENTE DOCUMENTADO Y ACTUALIZADO EN  EN  LOS ÚLTIMOS CONVENIOS, ACUERDOS, PROPUESTAS Y METAS INTERNACIONALES EN CUANTO A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE A NIVEL GLOBAL.
  • ESTAR CONSCIENTE DE SU IMPORTANCIA COMO GENERADOR DE CONOCIMIENTO PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA HUMANIDAD.
  • ESTAR VERDADERAMENTE COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y TODAS LAS LABORES CULTURALES EFECTIVAS, AMIGABLES CON EL ENTORNO

EN LO ACTITUDINAL Y PROCEDIMENTAL.

  • CONTAR CON EL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA BAJAR LA INFORMACIÓN A CAMPO, DE MANERA EFECTIVA, RESPETUOSA Y ADAPTADA EDUCATIVA MENTE A SU NIVEL; AMBIENTE, MODISMOS Y CULTURAS EN GENERAL.
  • CONTAR CON LAS TÉCNICAS Y DESTREZAS INDISPENSABLES PARA DESARROLLAR PROYECTOS COMUNITARIOS EXITOSOS DE MANERA SOSTENIBLE
  • CONTAR CON EL CONOCIMIENTO TÉCNICO Y PRÁCTICO REQUERIDO PARA DESARROLLAR UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SISTEMATIZADO, PLANIFICADO Y PRODUCTIVO DE MANERA SOSTENIDA.
  • CONFORMAR UN SISTEMA OPERATIVO, ORGANIZATIVO Y DE CONTROL, DE ACUERDO A LAS HABILIDADES DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES PARA LA ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS.
  • CONOCER TODOS Y CADA UNO DE LOS ASPECTOS BÁSICOS PROCEDIMENTALES Y DE RIGOR PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS, ESCRITOS, PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS, EXPOSICIONES Y GENERACIÓN DE ACCIONES EN LA BÚSQUEDA DE APOYOS INSTITUCIONALES, PERSONALES Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA E DESARROLLÓ E IMPACTO POSITIVO DE LA REGIÓN.
  • MANEJO BÁSICO INDISPENSABLE EN MULTIMEDIA Y SU MULTIPLICACIÓN A CAMPO DE MANERA SENCILLA, PERO EFICIENTE EN EL MANEJO APP SATELITALES, RECEPCIÓN Y ENVIÓ DE INFORMACIÓN (ESCRITA, VÍDEOS, AUDIOS Y CREACIÓN Y COMUNICACIÓN GRUPAL VÍA CELULAR )
  • LOCALIZAR EFECTIVA Y COMPROBABLE INFORMACIÓN DE PUNTA EN LA WEB DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL MOMENTO, Y COMPARTIR EXPERIENCIAS Y NUEVOS ENSAYOS Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DE MANERA SEGURA Y PROBADA RESPONSABLEMENTE .


La finalidad del programa Agro Educativo es el de proporcionarle a los Multiplicadores o generadores de conocimientos , todos y cada uno de los aspectos que involucran una producción agrícola, en baja escala y altos rendimientos, con la finalidad de bajar información a campo a los participantes, y emprendedores de manera adecuada y nivelada   que les permita conocer desde la conformación, estructura y comportamiento básico de las plantas en general como sus características particulares, de acuerdo a las familias correspondientes de cada rubro o cultivo, Sistemas de Producción, Manejo Técnico y Administrativo, explicado estos conocimientos, a la vez que se van realizando las labores, desde la preparación de las unidades de producción (UP) hasta la cosecha , aprovechamiento o comercialización mediante el empoderamiento efectivo de las comunidades y familias Rurales.  

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS PEDAGÓGICOS, AGRÍCOLAS, ADMINISTRATIVOS, Y PRODUCTIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Y BENEFICIO FAMILIAR



· CONTENIDOS.

1. ASPECTOS SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Concepto de Sostenibilidad
  • Últimos Encuentros Mundiales del Ambiente.
  • Acuerdos y Metas a Alcanzar.
  • Cambio Climático y sus Consecuencias.

Aspectos que Involucran la Sostenibilidad.

En lo:

  • Ecológico.
  • Alimentario
  • Social
  • Económico
  • Político
  • Territorial

En este contenido programático es muy importante que el facilitador haga resaltar y hacer del conocimiento de los integrantes, que la sostenibilidad parte de lo unitario e individual a lo global, y que está solo se logra con un cambio positivo a lo interno del ser humano y su aptitud de manera individual de manera positiva y conservacionista al respecto , dando a conocer las condiciones a las que serán expuestas sus descendientes en poco tiempo, sino se toma aptitudes, acciones y comportamientos individuales para no solo evitar sino también revertir en lo posible los daños ocasionados hasta el momento. (Permitiendo la re silencia de la naturaleza) mediante acciones individuales y mundiales amigables con el entorno.

En este contenido se deben:

  • Explicar didáctica mente el concepto de Re silencia.
  • Identificar las Causas, Causantes y Amenazas del Cambio Climático.



CONTENIDOS, OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PROGRAMÁTICAS


ASPECTOS BÁSICOS DE LAS PLANTAS 

  • PARTES BÁSICAS
  •  FUNCIONES
  • NECESIDADES


PREPARACIÓN DEL TERRENO 

  • UBICACIÓN DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN

  • ELABORACIÓN ESPACIOS CULTIVABLES
  •  SELECCIÓN DE MATERIALES
  • TIPOS DE SUELOS
  • TIPOS DE SEMILLEROS

ELABORACIÓN DE SEMILLEROS

  •  ELABORACIÓN
  • PREPARACIÓN
  • BENEFICIOS
  • UBICACIÓN
  • TRATAMIENTOS


TIPOS DE REPRODUCCIÓN

  • SEXUAL 

    Y

  • ASEXUAL


TIPOS DE SIEMBRAS 

  • POR PUNTO 
  • POR CHORRO
  • POR ALBOREO

  • POR TRASPLANTE


SELECCIÓN DE PLANTAS A RESEMBRAR 

  • TIEMPO 
  • CONDICIONES AMBIENTALES
  • TIPOS

  • NECESIDAD
  • IMPORTANCIA


TRASPLANTES 

  • FAMILIAS 

  • DISTANCIAS DE SIEMBRA
  • TIEMPO Y HORAS FAVORABLES


RIEGO 

  • FUENTES DE AGUAS Y UBICACIÓN 
  • INSUMOS Y ESTRATEGIAS DE CONDUCCIÓN
  • SOSTENIBILIDAD DEL RIEGO

  • TIPOS DE RIEGOS


APORQUE O ARRIME 

  • CONCEPTO 
  • IMPORTANCIA
  • BENEFICIOS

  • CONDICIONES AMBIENTALES
  • FRECUENCIA


ABOBAMIENTOS 

  • FUENTES DE MATERIALES 
  • SUSTRATOS Y TIPOS DE SUSTRATOS
  • TIPOS DE ABONOS

  • PRODUCCIÓN
  • APLICACIÓN


FERTILIZACIÓN 

  • TIPOS DE FERTILIZANTES 
  • MEZCLAS O FORMULAS
  • NUTRIENTES Y FUNCIONES

  • MICRO NUTRIENTE Y FUNCIONES
  • MÉTODOS Y TIEMPO DE APLICACIÓN


CONTROL DE MALEZAS

  • NECESIDAD 

  • MÉTODOS
  • NECESIDAD Y BENEFICIOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONTROL QUÍMICO

VENTAJAS Y TIPOS DE BIO CONTROLADORES


RECOLECCIÓN

TIEMPO Y CONDICIONES 

  • MERCADO
  • CONDICIONES AMBIENTALES
  • ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
  • PROCESAMIENTO Y ENVASADO
  • VALOR AGREGADO

    • Controles Biológicos
    • Prácticas Agro Ecológicas y Sostenibles
    • Metodología Biodinámica
    • Entre otras destrezas y habilidades que le permiten al participante conocer todos y cada uno de los aspectos básicos que involucra una producción agrícola en baja escala y altos rendimiento, con éxito económica y alimentaria mente.
    • Impacto Ambiental, ( Riesgos y desastres naturales )
    • Manejo de APP en la Web para el conocimiento climático en la planificación de Actividades en campo
    • Manejo de dispositivos móviles.
    • Aspectos básicos de administración
    • Planificación de actividades
    • Conservación de alimentos.
    • Metodología Biodinámica
    • Prácticas Agro Ecológicas y Sostenibles
    • Controles Biológicos
    • CONSERVACIÓN Y VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS A CONSUMIR Y COMERCIALIZAR 
    • Planificación de actividades
    • Aspectos básicos de administración
    • Manejo de dispositivos móviles.
    • Manejo de APP en la Web para el conocimiento climático en la planificación de Actividades en campo
    • Impacto Ambiental, ( Riesgos y desastres naturales )

    Entre otras destrezas y habilidades que le permiten al participante, conocer todos y cada uno de los aspectos básicos que involucra una producción agrícola en baja escala y altos rendimiento, con éxito económica y nutricionalmente. 

    PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN  DE ACTIVIDADES